
Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.
El gobierno avanza en la búsqueda de consenso para sancionar la norma, tras una reunión con representantes de los distintos bloques de la Legislatura.
SANTA CRUZ20/04/2024
El ministro de Gobierno, Pedro Luxen, recibió a los legisladores en Casa de Gobierno, donde abordaron el proyecto de ley de Emergencia Administrativa. Acompañaron el encuentro, la diputada del bloque Por Santa Cruz, Iris Rasgido, el diputado de la Coalición Cívica Ari, Pedro Muñoz, y, en representación de Unión Por la Patria, la diputada por pueblo de 28 de Noviembre, Lorena Ponce.
Al respecto, el ministro de Gobierno, tras el encuentro, aseguró que la base del proyecto busca “agilizar los mecanismos del Estado para llegar con muchísima más asistencia a los que hoy más lo necesitan y, fundamentalmente, trabajar sobre una emergencia energética”.
Remarcó que, dentro de esta emergencia administrativa, se busca “agilizar la operatividad, a la hora de comprar medicamentos, a la hora de comprar alimentos, a la hora de hablar de infraestructura escolar, lleva muchísimo tiempo, los precios son muy elevados, realmente hay cuestiones que tienen una necesidad que no puede esperar”.
Respecto al diálogo con los bloques, señaló: “Yo le encargué a los presidentes del bloque que conformen en la Cámara de Diputados una comisión de seguimiento para que sean una especie de órgano que supervise al Ministerio de Economía en el marco de la emergencia a la hora de comprar cuando se haga efectiva la norma”.

En representación del presidente del bloque de Unión Por la Patria, la diputada por pueblo de 28 de Noviembre, Lorena Ponce, comentó: “Vinimos a partir de la convocatoria por parte del Gobierno Provincial en especial, del Ministerio de Gobierno, para escuchar la propuesta sobre el proyecto de Emergencia Administrativa y para poder consensuar criterios comunes para brindarles las herramientas que correspondan para salir de esta situación que es el no acceso a la compra de insumos básicos relacionadas a la salud, educación, entre otros”.
“En nuestro caso, venimos a escuchar y la idea es comenzar a trabajar sobre el documento que lo están realizando y poder trabajarlo con los 10 diputados que conforman el bloque, siempre pensando en dar garantías como así también brindar herramientas al gobierno entendiendo que es necesario en esta cuestión”, concluyó.

Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.

El tratamiento del proyecto generaba expectativa tanto en el ámbito político como judicial, ya que se interpretaba como un gesto de reparación histórica y una señal de respeto a los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que había ordenado la restitución del exprocurador.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI analizó los principales desafíos que enfrenta Santa Cruz: la crisis laboral, los problemas estructurales en salud y educación, y la necesidad de que el Estado recupere su rol frente a un modelo centralista. También pidió garantizar la continuidad de YCRT “por su valor laboral y geopolítico”.

Los trabajadores no docentes de las universidades nacionales realizaron un paro nacional de 24 horas en reclamo por la falta de aplicación de leyes, la pérdida del poder adquisitivo y la ausencia de paritarias abiertas.

El Intendente de la ciudad presentó esta tarde, en el Gimnasio Juan Bautista Rocha, la lista de artistas que pisarán el escenario del festival más convocante de la Patagonia, con una apuesta por la diversidad de géneros que incluye pop, rock, trap, cumbia y folklore.

El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Hugo Ochova, confirmó que se alcanzó un acuerdo salarial con el Ejecutivo municipal. El incremento totaliza un 21% y contempla el compromiso de retomar las negociaciones en noviembre.

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó que, durante la madrugada de este viernes 24 de octubre, se produjo un movimiento telúrico a pocos kilómetros de la localidad.

Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.

El responsable la empresa Cuenca Sur, Daniel Torres, explicó cómo será el cronograma especial de colectivos entre ambas localidades durante el domingo electoral y el lunes (feriado provincial).

