
YCRT explicó el retraso en el pago de salarios y lo atribuyó a un “error involuntario”
El interventor Pablo Gordillo Arriagada aclaró que la demora se debió a un “error involuntario” en el trámite de los fondos ante el Ministerio de Economía.
En una entrevista federal por TV Pública, un joven periodista de Río Turbio le consultó al Presidente sobre la actividad energética en la provincia y sobre el impacto del coronavirus en el turismo.
RÍO TURBIO20/07/2020El presidente Alberto Fernández fue consultado por temas inherentes a la Santa Cruz este lunes durante una entrevistas con jóvenes del país, por la TV Pública.
En este caso, Amir, un joven periodista de Río Turbio, tuvo la oportunidad de preguntarle al mandatario nacional acerca de dos temáticas específicas para Santa Cruz: el turismo y la actividad energética en la post pandemia.
Acerca de éste último ítem, Alberto le aseguró que "puede quedarse tranquilo".
En este sentido, aseguró que se está trabajando en las actividades productivas fundamentales para la provincia: "Estamos avanzando en las Represas y Aníbal (Fernández) en Río Turbio está haciendo un trabajo formidable de ordenamiento, para que la usina y la mina funcionen como corresponden", explicó.
Para cerrar la pregunta, remarcó respecto al funcionamiento que se viene activando en YCRT junto al interventor: "Estamos trabajando después de 4 años en que esto quedó virtualmente paralizado"
Fuente: Opinión Austral
El interventor Pablo Gordillo Arriagada aclaró que la demora se debió a un “error involuntario” en el trámite de los fondos ante el Ministerio de Economía.
La Municipalidad local avanza con la puesta en valor del mencionado espacio público, con trabajos de acondicionamiento en espacios verdes y estructuras de madera.
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Este sábado se realizará un acto, una peña y la tradicional venta de locro. Con 80 alumnos en formación, el proyecto prepara su participación en el encuentro del MOLPA en Esquel y continúa fortaleciendo su vínculo con la comunidad.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Silvia Lapp, secretaria gremial de Aprosa, expresó que los salarios no se recomponen desde enero y advirtió la escasez de profesionales médicos en Río Turbio y 28 de Noviembre. Señaló que la situación preocupa tanto a los trabajadores como a los pacientes de la región.
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Un automóvil chocó contra un bovino en la Ruta Nacional Nº 40. El conductor resultó ileso y Bomberos de la División Cuartel 14 de 28 de Noviembre realizaron tareas preventivas en el lugar.
Tras el triunfo de Fuerza Patria en Buenos Aires, el gobernador de Santa Cruz aseguró que la sociedad reclama gestión y hechos concretos, llamó a la unidad desde el interior productivo y subrayó que “el futuro es con producción, trabajo y sentido común”.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Santacruceña salió al cruce de las declaraciones del gobernador de Santa Cruz: “El pueblo sabe ponerle un freno a la crueldad y a todos sus cómplices. Nos vemos en las urnas”.
El interventor Pablo Gordillo Arriagada aclaró que la demora se debió a un “error involuntario” en el trámite de los fondos ante el Ministerio de Economía.