
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
El vecino Héctor Páez hizo pública esta petición debido a que en el Hospital no cuentan con este equipamiento y para realizar dicho estudio hay que viajar a Río Gallegos o El Calafate.
RÍO TURBIO27/07/2020Héctor Páez, vecino de la localidad, es quien lleva adelante la iniciativa. Explicó que es debido a que para realizarse dicho estudio siempre hay que viajar a otras ciudades de la provincia de Santa Cruz.
En diálogo con FM El Portal, Páez manifestó que es importante tener este tipo de equipamiento, ya que hoy en día es riesgoso trasladarse a localidades como Río Gallegos o El Calafate por las inclemencias climáticas.
“Tenía limpia la escalera pero ayer cayó agua nieve y se escarchó. Cuando salí, me pegué en el canto del zócalo que tengo en la entrada de casa y me golpeé la cabeza. Me llevaron al hospital, me hicieron la costura, me explicaron que me tenía que hacer una tomografía por el tema del golpe pero no estaba la posibilidad. Los médicos lograron conseguir un turno en El Calafate y salimos a las 22:00 en ambulancia. Llegamos, me hicieron la tomografía, estuve 40 minutos y me volví”, detalló.
Páez explicó que en el programa “No Tengo Frenos” que una vez que se recupere del golpe, se va a poner en campaña para poder conseguir un tomógrafo para la Cuenca Carbonífera. En redes sociales tuvo mucha aceptación la propuesta.
“Cuando volvía a Río Turbio pensaba que era una picardía tener que hacer 600 kilómetros, con las inclemencias del tiempo, para asegurarnos de que un golpe no haya sido grave. Un tomógrafo sería ideal para el hospital”, resaltó.
“Quiero dejar en claro que esto no es para que la comunidad se enoje por la falta del tomógrafo, lo tomo como una llamada de atención porque lo necesitamos. Lo bueno es que la gente tiene ganas de organizarse para ello. La intención es fortalecer las herramientas que pueda llegar a tener el hospital”, explicó.
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Este sábado se realizará un acto, una peña y la tradicional venta de locro. Con 80 alumnos en formación, el proyecto prepara su participación en el encuentro del MOLPA en Esquel y continúa fortaleciendo su vínculo con la comunidad.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Silvia Lapp, secretaria gremial de Aprosa, expresó que los salarios no se recomponen desde enero y advirtió la escasez de profesionales médicos en Río Turbio y 28 de Noviembre. Señaló que la situación preocupa tanto a los trabajadores como a los pacientes de la región.
Alumnos de 5ºA lanzaron “Integra2”, con el objetivo de unir a escuelas rurales mediante el reciclaje y el cuidado ambiental. Actualmente, están realizando una campaña solidaria para recolectar alimentos no perecederos, juguetes y útiles escolares.
El joven de Río Turbio, Nazareno Maclen, ya entrena en Federación Deportiva de Comodoro Rivadavia. Con el apoyo de su familia y el reconocimiento de la comunidad, se prepara para lo que podría ser su debut oficial este mes.
Alumnos de 5ºA lanzaron “Integra2”, con el objetivo de unir a escuelas rurales mediante el reciclaje y el cuidado ambiental. Actualmente, están realizando una campaña solidaria para recolectar alimentos no perecederos, juguetes y útiles escolares.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
La directora argentina Agustina Macri presentó la película, protagonizada por Lux Pascal y Paco León, inspirada en la historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de Río Turbio.
La Municipalidad señaló que, con fondos propios y maquinaria de convenios municipales, se reanudará la obra de la red cloacal para los Barrios Altos de la localidad.