
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
La mandataria mantuvo una audiencia con los diputados nacionales, quienes presentaron el proyecto que propone constituir la nueva figura legal de la empresa minera.
SANTA CRUZ27/04/2021La Gobernadora recibió en audiencia este mediodía a los diputados nacionales Juan Vázquez y Jorge Verón, quienes presentaron el proyecto que tiene por objetivo transformar YCRT (Yacimientos Carboníferos Río Turbio) en YCF SE (Yacimientos Carboníferos Fiscales Sociedad del Estado).
Durante el encuentro acompañaron a la primera mandataria el jefe de Gabinete de Ministros, Leonardo Álvarez; y el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani.
Al respecto, Vázquez señaló que se trató de una “reunión importante, ya que es una asignatura pendiente que tiene el Estado Provincial y Nacional para con dos ciudades muy importantes como lo es la Cuenca y que tiene que ver con YCRT”.
El legislador señaló que se trató de “una doble alegría, porque qué mejor que un amigo y compañero de lucha que pueda acompañar con su firma este proyecto que se ha sido consensuado con el interventor, nuestra Gobernadora y que Pablo González también trabajó mucho en el tema”.
Vázquez refirió que dicho proyecto significa “darle a la empresa estatal el marco jurídico para que nunca más ningún gobierno de turno venga y quiera atropellar YCRT, a la provincia de Santa Cruz y por supuesto sus trabajadores”.
En ese sentido, continuó, “estamos contentos y felices de poder trabajar y de poder ser parte de esta solución, vamos a generar un debate profundo en el recinto porque hay muchos intereses, hay que tener en cuenta que cuando hablamos de capital social hay otros diputados que representan otras provincias y otras realidades, pero son discusiones que estamos capacitados y preparados para generar, sabiendo y teniendo en cuenta que es una asignatura pendiente que tenemos los santacruceños con la cuenca”.
Para finalizar, el representante legislativo marcó que la Gobernadora “ya conocía el proyecto, donde tenemos todo el apoyo por su parte para todo lo que necesitemos para acompañar hoy más que nunca a los trabajadores de YCRT”.
Por su parte, su par, Jorge Verón, remarcó la importancia del proyecto “para todos los santacruceños, como para la Cuenca”.
Al respecto, indicó que es un proyecto que data del 2015 “que fue trabajado por distintos diputados y quien tomó la posta estos años fue Pablo González; al reemplazarlo en la banca continuamos con dicho proyecto y lo trabajamos con Juan Vázquez y Paola Vessvessian”.
Verón reafirmó que “es un proyecto que se debía para toda la Cuenca Carbonífera; que sabemos que tanto Néstor y Cristina han apostado a ella con la creación de la Usina de 240, y queda plasmado que este proyecto sea del Estado nacional y podamos generar energía y a su vez poder venderla, creo que será el beneficio no solo para la Cuenca sino para los santacruceños y el país”.
Para concluir, Verón indicó respecto a la audiencia con la Gobernadora: “Vio el proyecto con buenos ojos, así que estimamos que la semana siguiente será presentado en la Cámara de Diputados para que sea trabajado en las distintas comisiones y defendido por los distritos de Santa Cruz”.
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
Con el lema “¡Potenciá tu empresa con la industria minera!”, el programa busca formar habilidades locales, acompañando a las empresas santacruceñas en el desafío de vincularse de manera efectiva y competitiva con el sector.
El intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, remarcó la importancia de integrar a la región en la iniciativa binacional para impulsar el comercio y el turismo.
Se trata de una herramienta que otorgará beneficios exclusivos a los vecinos de ambas ciudades en gastronomía, hotelería y turismo en esta primera etapa.
La Asociación Docentes de Santa Cruz confirmó un paro provincial de 48 horas para este lunes 1° y martes 2 de septiembre, en reclamo por los descuentos salariales aplicados a los trabajadores de la educación y con el pedido de una inmediata convocatoria a paritarias.
Crigal dio un paso firme al vencer al equipo de Bahía Blanca. Con el debut del joven rioturbiense, que marcó un punto en el cierre del partido, la ilusión de toda la Cuenca Carbonífera acompaña al equipo santacruceño.
Alumnos de 5ºA lanzaron “Integra2”, con el objetivo de unir a escuelas rurales mediante el reciclaje y el cuidado ambiental. Actualmente, están realizando una campaña solidaria para recolectar alimentos no perecederos, juguetes y útiles escolares.
El intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, remarcó la importancia de integrar a la región en la iniciativa binacional para impulsar el comercio y el turismo.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Este viernes el CIC será escenario del evento, organizado por la Fundación La Última Frontera. La entrada será un alimento no perecedero, artículos de higiene, limpieza o cualquier donación destinada a ayudar a quienes lo necesiten.
Silvia Lapp, secretaria gremial de Aprosa, expresó que los salarios no se recomponen desde enero y advirtió la escasez de profesionales médicos en Río Turbio y 28 de Noviembre. Señaló que la situación preocupa tanto a los trabajadores como a los pacientes de la región.