
Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.
El emprendimiento de Río Turbio, que ofreció cerveza artesanal y sándwiches de carne braseada, estuvo presente en el evento, que se desarrolló los días 7 y 8 de mayo en el Boxing Club de Río Gallegos.
SANTA CRUZ10/05/2022 Amir Navarro
Amir Navarro
Después de dos años de interrupción, debido a la pandemia, las y los productores y emprendedores de la provincia se reencontraron en una nueva edición de “Sabores Santacruceños”, el festival gastronómico que los reúne y conecta con la gente, organizado por el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria
Con un total de 24 stands, desplegados en el Boxing Club de Río Gallegos, la oferta de aromas y sabores que representan a la identidad santacruceña fue muy variada y las ventas superaron las expectativas de las y los puesteros que, en muchos casos, viajaron desde el interior de la provincia para formar parte de esta feria que les permite dar a conocer sus productos y emprendimientos.

Desde Río Turbio llegó Arte Infernal Gastronomía, para ofrecer sándwiches de carne braseada y cerveza artesanal. Cabe destacar que es producción netamente realizada en Río Turbio: “Nosotros laburamos desde hace cinco años, apostando al emprendimiento local y regional, y de a poquito se nos fueron abriendo puertas y una de ellas es Sabores Santacruceños, una gran puerta para nosotros”, manifestó.

“Que nos convoquen nos pone muy contentos y esperamos que se hagan muchos más, para que se vayan sumando emprendimientos. La recepción de la gente fue muy buena y les pedimos que consuman local, eso hace crecer a los emprendimientos, genera empleo local y ayuda, también, a generar una cultura autóctona y regional de los lugares”, remarcaron desde el emprendimiento.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.

Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones provinciales y logró quedarse con dos de las tres bancas en juego. La Libertad Avanza obtuvo la tercera, mientras que el frente Por Santa Cruz, alineado con el gobernador Claudio Vidal, quedó fuera del reparto.

Así lo manifestó el gobernador, luego de sufragar esta mañana en la Escuela Laboral “Domingo Savio” de la ciudad de Río Gallegos. Asimismo, destacó la importancia de esta jornada para los santacruceños en el marco de las Legislativas 2025.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

