
Trabajadores de Distrigas y Servicios Públicos piden salarios dignos y más inversión
Realizarán un paro total por 24 horas, desde las 0:00 del jueves 31 de octubre. Se mantendrán las guardias mínimas e indispensables en caso de emergencia.
Realizarán un paro total por 24 horas, desde las 0:00 del jueves 31 de octubre. Se mantendrán las guardias mínimas e indispensables en caso de emergencia.
El gerente de Distrigas de los distritos de Río Turbio y 28 de Noviembre, Mauricio Ponce, indicó que se vio "plasmado un incremento del 300%" y que, posiblemente, se incorporen planes de pago.
La obra se realizará detrás de un importante supermercado, al borde de la Ruta N°40 y en ese sector hay varios lotes que comprenden el parque industrial de la localidad.
El presidente de Distrigas adelantó que se estipulan aumentos del 500% para usuarios domiciliarios y hasta un 1000% para los comercios.
A partir del mes de abril los usuarios podrán acceder a la atención de sus requerimientos comerciales y técnicos en la dependencia ubicada en la Manzana 6, Lote 4, sobre la Ruta Nacional Nº 40.
La trabajadora Ariadna Noheli Hernández superó las pruebas y es la nueva Jefa de la División Comercial y Administrativa del ente provincial en la localidad rioturbiense.
Desde las empresas estatales se insta a la comunidad a completar el formulario e inscribirse para, luego, acceder al subsidio de energía eléctrica y gas natural.
A través de Distrigas S.A y la Municipalidad de Río Turbio, se inauguraron las obras de infraestructura correspondientes en la zona.
Se trata de una obra, que retomaron tanto Distrigas S.A. y la Municipalidad local.
La misma garantizará a más de 120 familias de la Cuenca Carbonífera que acceder a este servicio. Es un convenio entre el Gobierno de Santa Cruz y la Municipalidad de Río Turbio.
El subsecretario de Transporte, Rolando D'Avena, junto a la titular de Distrigas SA, Belén García, visitaron la obra de extensión de 350 m de gas natural, que se está desarrollando en el lugar.
La obra se está realizando en el marco del convenio realizado con la Municipalidad de Río Turbio el año pasado.
Estudiantes domiciliados en 28 de Noviembre realizaron actividades en el área técnica y comercial de Distrigas S.A
El gobierno de la provincia, a través de Distrigas S.A, recorrió las obras de infraestructura que se están llevando a cabo en la Cuenca Carbonífera.
Fue a los fines de preservar la integridad sanitaria de los trabajadores y la comunidad en general.
En el día de ayer, el Gobierno Provincial llevó adelante la firma de convenio con la Municipalidad de 28 de Noviembre a fin de impulsar la extensión de red gas en la localidad, que beneficiará a 80 familias.
Se trata de un pedido que realizó el intendente Darío Menna una vez que asumió su cargo. Miguel Castellón, gerente de Distrigas Río Turbio, brindó detalles en FM El Portal.
Se trata de una financiación con tarjetas de crédito hasta 12 cuotas sin interés. Miguel Castellón, gerente del distrito de Río Turbio, brindó detalles en FM El Portal.
El pedido tiene que ver con que hay muchos vecinos que que se les congelaron las cañerías y están realizando varios trabajos para volver a tener este servicio esencial.
Miguel Castellón, gerente del distrito local, informó la modalidad que adoptaron por estos días debido a los problemas que tienen con este servicio.
La gerente de Distrigas distrito 28 de Noviembre, Valeria Galindo, habló en FM El Portal sobre el uso responsable de este servicio.
Así lo manifestó el responsable de Cuenca Sur, Daniel Torres. Señaló que no se cumplió lo acordado en la reunión del 30 de mayo de parte del Ministro de Gobierno Nicolás Brizuela y que la empresa atraviesa una crisis económica.
El evento se llevará adelante el sábado 19 de julio en la Plaza Martín Miguel de Güemes. La organización está a cargo de la empresa Hielo de los Andes y cuenta con la colaboración de la Municipalidad local.
Con solo 14 años, el joven deportista de 28 de Noviembre fue preseleccionado para integrar la Selección Argentina de Handball. La convocatoria forma parte del Proyecto Desarrollo 2028 y lo llevará a participar de una concentración nacional en Olavarría, junto a promesas de todo el país.
Desde el municipio destacaron que es responsabilidad de cada vecino mantener limpio tanto el cesto como los alrededores, evitando así la acumulación de basura que pueda representar un riesgo, especialmente para los niños que transitan y juegan en las inmediaciones.
La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.