Avanza la reapertura de la Sala de Parto y el Quirófano en el Hospital San Lucas

El Ministro de Salud y Ambiente, doctor Claudio García, recorrió los Hospitales de la Cuenca Carbonífera. En 28 de Noviembre se entregaron 10 instrumentales quirúrgicos.

28 DE NOVIEMBRE16/03/2023Amir NavarroAmir Navarro
335858527_955016132325351_7826653401685208395_n

El Secretario de Ambiente y Comunidad de la provincia de Santa Cruz, doctor Claudio García, estuvo presente tanto en Río Turbio como 28 de Noviembre, donde se realizaron las presentaciones de dos murales, en homenaje a los profesionales de la salud que trabajaron durante la pandemia del Covid-19, y se entregaron insumos.

En diálogo con FM El Portal, García manifestó que ayer se recordó el primer caso de Covid-19 en Santa Cruz: “Fue hace 3 años, el 17 de marzo. Nos pareció oportuno recordar y conmemorar a aquellas personas que formaron parte de los equipos, nuestros héroes porque la estuvieron peleando incluso cuando no había vacunas. Es un merecido homenaje a ellos y a los que ya no están”, indicó.

335603910_6012264148843334_8978566938660754823_n

“En un momento todos fuimos salud, hablamos de las fuerzas de seguridad, organizaciones de la comunidad voluntarios, la iglesia, eso nos garantizaron los resultados obtenidos. En Santa Cruz se salvaron muchas vidas”, enfatizó.

Por otra parte, señaló que en 28 de Noviembre están en proceso de reactivar áreas en el Hospital San Lucas: “Hablamos del sector de Sala de Parto para tener nacimientos en la localidad, también se está reacondicionando el quirófano, se están gestionando los distintos insumos para poder obtener ese objetivo sanitario”, subrayó.

335778575_166009579612347_8442213708456072246_n

Asimismo, dijo que “el Hospital Modular de 28 de Noviembre es un hecho”: “Por ahora estaremos inaugurando la ampliación del Hospital Regional de Río Gallegos., pronto el Hospital Modular de Pico Truncado, Gobernador Gregores y Caleta Olivia. En la Cuenca está licitada La platea en el IDUV, falta la estructura modular y el equipamiento y contenido interno. Venimos gestionando ante el Gobierno Nacional”, expuso.

335863881_509849361348846_1912256634291403204_n

“Estamos en una campaña para buscar profesionales y traerlos a la provincia. En estos últimos 2 años aumentamos más de 700 profesionales para toda Santa Cruz. Queremos que se sumen a nuestro sistema de salud, que se enamoren de la Patagonia, que desmitifiquen que uno está lejos de todo, que acá existe seguridad jurídica para trabajar y un Convenio Colectivo Sectorial que se trabajó en Pandemia y es uno de los modelo que tiene el país y que acá se trabaja en mono-empleo”, culminó.

Te puede interesar
Lo más visto
Jairo-Guzman

Jairo Guzmán cuestionó la cantidad de votos nulos y anticipó que apelará la decisión judicial

Amir Navarro
SANTA CRUZ29/10/2025

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.